Por Armando Fernández Martí
El derecho a la salud es uno de los principales postulados que recoge la Declaración Universal de los Derechos Humanos, vigente desde el 10 de diciembre de 1948 en que fue aprobada por los países miembros de la Organización de las naciones Unidas, creada apenas tres años atrás, en 1945.
Sin embargo, hoy por hoy, 66 años después de su entrada en vigor, más de mil millones de ciudadanos del mundo no tienen acceso a los servicios de salud, lo que provoca cientos de millones de muertes anualmente, sobre todo en los países del Tercer Mundo, donde por ejemplo, cada cinco minutos fallece un niño por falta de atención médica, es decir, más de once millones al año.
Ver la entrada original 421 palabras más