Deja un comentario

Al menos cinco muertos por la brutal represión a una protesta de cocaleros de Bolivia contra el Gobierno de facto

Miles de campesinos marchaban hacia Cochabamba en apoyo al derrocado presidente Evo Morales.

Al menos cinco muertos por la brutal represión a una protesta de cocaleros de Bolivia contra el Gobierno de facto

Tomado de RT en Español

Al menos 5 personas murieron este viernes en Bolivia, durante una masiva marcha pacífica de cocaleros de Cochabamba, que fue duramente reprimida por las fuerzas de seguridad que responden al gobierno de facto, informó el sitio local Bolpress.

De acuerdo al medio, los campesinos de la provincia de Chapare que apoyan al depuesto presidente Evo Morales, intentaron atravesar el puente Huayllani, que una la ciudad de Sacabe con Cochabamba, pero se toparon con un cerco policial que les impidió el paso.

Minutos después, las fuerzas de seguridad comenzaron a reprimir fuertemente a los manifestantes.

Según el reporte de un médico de la unidad de emergencias del hospital de Sacaba, que atendió a los cocaleros, citado por la cadena internacional Telesur, son 5 las personas fallecidas. 

Cuatro de los cinco fallecidos pudieron ser identificados. Se trata de Omar Calle, César Cipe, Juan López y Emilio Colque.

Advertencia: este video contiene imágenes que pueden herir su susceptibilidad.

URGENTE: Fuerte represión del gobierno de facto en Bolivia contra manifestantes en Cochabamba que rechazan el golpe de Estado

«Así nos están matando, que todo el mundo se entere», exclama manifestante en video que muestra cantidad de heridos

¡No podemos mostrarte todo!

Ocultamos automáticamente videos que podrían contener material que pueda herir la sensibilidad de algunas personas.

Mostrar multimedia

 

teleSUR TV

@teleSURtv

🔴 URGENTE BOLIVIA: Al menos cinco muertos por represión en Sacaba, Cochabamba

El personal médico que identifica a los cuerpos define el hecho como una masacre

La policía y el ejército reprimen las protestas contra el

https://pbs.twimg.com/ext_tw_video_thumb/1195478669579505667/pu/img/QxPQC-Rhg5c_yY8r?

Otros heridos, algunos de ellos de gravedad, fueron trasladados al hospital Viedma, en Cochabamba.

Desde Bolivia, el corresponsal de RT Francisco Guaita constató cómo llegaban decenas de heridos a un hospital de la zona.

El Defensor del Pueblo de Cochabamba, Nelson Cox, confirmó a medios locales que los uniformados usaron armas de fuego contra los manifestantes. «Los muertos todos son producto de armas de fuego«, aseguró.

Mientras tanto, el comandante de la Policía de Cochabamba, Jaime Zurita, reconoció que el objetivo de las Fuerzas Armadas y la Policía era impedir que los manifestantes llegaran a Cochabamba «para manifestar su desacuerdo contra la presidenta Jeanine [interina] Añez«.

De acuerdo con declaraciones de Zurita, al menos 300 personas fueron detenidas.

Minutos después de conocerse la noticia, el derrocado mandatario Morales condenó «ante el mundo» la represión «con balas» de las fuerzas armadas y la policía. «Ahora asesinan a nuestros hermanos en Sacaba, Cochabamba», declaró en las redes sociales, desde su exilio en México.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, rechazó a través de su cuenta de Twitter la «represión desmedida y masacre» en Cochabamba.

Asimismo, denunció «el carácter represor y dictatorial de quienes han asaltado el poder en Bolivia». «La comunidad internacional debe condenar y actuar para detener esta barbarie», añadió.

La orden contra «grupos subversivos»

La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, dijo en la mañana de este viernes que implementaría «medidas constitucionales» para frenar a supuestos «grupos subversivos armados», conformados por extranjeros y connacionales «de algunas regiones en conflicto».

«Este Gobierno transitorio tiene como labor principal la de pacificar a nuestro país», señaló la autoproclamada mandataria interina desde el Palacio de Gobierno, en La Paz.

Desde el pasado domingo, cuando Evo Morales renunció a la Presidencia forzado por la presión militar y de grupos opositores, miles de seguidores que apoyan al Gobierno destituido se manifestaron en las calles de varias ciudades de Bolivia.

Ante ello, el Gobierno de facto que encabeza Áñez ordenó el accionar conjunto de la Policía y las fuerzas militares, para reprimir a quienes reclaman el retorno del líder indígena al poder.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Ven-Cuba

MIRO CUBA DESDE VENEZUELA CHAVISTA.

La Santa Mambisa

Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución

Guerrero Boliviano

Desde Bolivia nuestro corazón cubano...

CHAMOSAURIO

Actualidad política de Venezuela

A %d blogueros les gusta esto: