Por Arthur González.
A solo un día de entrar en vigor el Título III de la criminal Ley Helms-Burton, el pasado 3 de mayo 2019, la compañía petrolera ExxonMobil, presentó ante el Tribunal del Distrito de Columbia, una reclamación por la nacionalización de una refinería de petróleo en La Habana, Cuba, el 1ro de julio de 1960, además de varias gasolineras y otros activos que poseían en la Isla.
El monto de su reclamación asciende a 280 millones usd, como pago por sus activos, acusando al gobierno cubano de “traficar” con ellos, los cuales pertenecen hoy a la empresa estatal de Cuba, CUPET y al holding de empresas de la Corporación CIMEX.
La controvertida Ley Helms-Burton, aprobada en 1996 por el entonces presidente Bill Clinton, persigue el único fin de ahogar la economía cubana, con la frustrada esperanza de derrocar el socialismo, para lo cual reclutaron al presidente español José…
Ver la entrada original 707 palabras más