Archivo de etiquetas| Ciencia
Evalúan HeberFERON en el tratamiento de tumores cerebrales y cáncer de riñón (+ Video)
El HeberFERON, fármaco desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) para el tratamiento del cáncer de piel, pudiera convertirse en otra alternativa terapéutica para enfermedades como tumores cerebrales y carcinomas renales. El Doctor en Ciencias Biológicas Iraldo Bello Rivero, líder científico de HeberFERON, afirmó a la Agencia Cubana de Noticias que el medicamento está en proceso […]
Llega Heberprot-P al primer mundo: Registran fármaco cubano en Corea del Sur
Hace pocas horas el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) informó en su cuenta de Twitter que el medicamento cubano Heberprot-P fue registrado en Corea del Sur. #Heberprot_P producto desarrollado por el @CIGBCuba fue registrado en Corea del Sur. Única terapia para la cicatrización efectiva de las úlceras del pie diabético, reduce el riesgo de amputación en miembros inferiores. […]
Intervendrá este miércoles presidente cubano en Cumbre Iberoamericana
#Cuba expondrá este miércoles sus avances en la ciencia, tecnología e innovación como ejes fundamentales para el desarrollo sostenible en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estados y de Gobierno.
El increíble caso de mellizos de distintos padres
Un grupo de científicos de la Universidad Nacional de Colombia documentó un caso de mellizos de padres diferentes durante el estudio de pruebas solicitado por un hombre que indagaba sobre la paternidad de los niños. El caso comenzó en agosto de 2018 cuando el Grupo de Genética de Poblaciones e Identificación de la Universidad Nacional de Colombia […]
Vacuna cubana contra Covid-19 ocupa portada de diario francés
París, 2 feb (Prensa Latina) El periódico francés L’Humanité encabezó hoy la portada de su edición en papel con el artículo ‘La vacuna cubana, una esperanza para los países del sur’, donde detalla el positivo desarrollo de los medicamentos cubanos contra el Covid-19. La periodista Rosa Moussaoui acercó a los lectores franceses los avances de […]
Eficacia de más del 91 % y sin efectos adversos graves: The Lancet publica los datos del ensayo de fase III de la vacuna rusa Sputnik V
En lo que supone un gran avance para la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19, la prestigiosa revista médica The Lancet ha publicado los resultados preliminares del ensayo de fase III que muestran que no tiene efectos secundarios graves y es eficaz para todos los grupos de edad. Los datos de 19.866 voluntarios —de los que […]
Inicia en Santiago de Cuba ensayo clínico fase II del candidato vacunal Abdala
El candidato vacunal Abdala (CIGB 66) que desarrolla el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), comenzó este lunes 1ero de febrero en el hospital Saturnino Lora, de la ciudad de Santiago de Cuba, el ensayo clínico fase II. Según dio a conocer a la prensa la doctora Marta Ayala Ávila, directora general del CIGB, los […]
Las vacunas Soberanas avanzan de manera importante
En los científicos del Instituto Finlay de Vacunas (IFV) está la expresión del país. Ustedes han funcionado como una familia, se han unido, luchado, resistido en medio de la adversidad del año que termina, y han triunfado. El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, elogió así el trabajo del grupo de investigadores, en su mayoría mujeres, […]
Entregan título honorífico de Héroe del Trabajo de la República de Cuba
Trabajadoras y trabajadores de 11 sindicatos nacionales recibieron el Título Honorífico de Héroes y Heroínas del Trabajo de la República de Cuba, de manos del presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. En el acto de entrega, que también fue encabezado por José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista, se entregó la […]
¿Cómo podría influir en las vacunas la mutación del coronavirus?: Todo lo que se sabe sobre la nueva variante
Una «nueva variante» del coronavirus se ha identificado recientemente en el Reino Unido y ha desencadenado una serie de medidas preventivas para evitar su propagación. Por su parte, el secretario de Salud británico, Matt Hancock, declaró que la nueva cepa, denominada VUI-202012/01, está «fuera de control» y es un 70 % más contagiosa que la original. Ante […]