Archivo | 13 octubre, 2021
Estás explorando los archivos del sitio por fecha.
#Cuba. 20N, una extraña casualidad
“Los derechos de reunión, manifestación y asociación, con fines lícitos y pacíficos, se reconocen por el Estado siempre que se ejerzan con respeto al orden público y el acatamiento a las preceptivas establecidas en la ley” detalla la Constitución de la República, ratificada por referéndum popular el 24 de febrero de 2019 con el 86,85% de los votos y en donde se eligió la irrevocabilidad del sistema socialista, explicitado en su artículo 4.
El derecho a manifestarse
El derecho a manifestarse, ciertamente es un derecho, regulado también en el nuevo texto constitucional de 2019 (Art.56), y su ejercicio debe ser con fines lícitos y pacíficos
Sigamos el ejemplo de las y los hermanos indígenas para resistir con dignidad y valentía
Este 12 de octubre, cuando se conmemora el Día de la Resistencia Indígena, el Primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, exhortó a seguir el ejemplo de las y los hermanos indígenas para resistir con dignidad y valentía los ataques del imperio.
La razón es nuestro escudo
La dignidad, la resistencia y la unidad son nuestras fuerzas más poderosas frente a la deshonrosa y canalla acción anexionista que sirve al enemigo histórico de la nación cubana en su plan de fracturarnos y dividirnos para vencernos
¿ES PACÍFICO, LEGAL Y CÍVICO el plan anticubano de noviembre?
Apoyado por terroristas y fanáticos de la invasión militar, Yunior García insiste en catalogarse como activista cívico y pacífico. Y también insiste en declarar que es “independiente”, que no sigue instrucciones, que no le debe nada a nadie. Sin embargo, la Embajada de Estados Unidos en Cuba publica tweets de entusiasta apoyo y la Fundación […]