
El vice primer ministro de Cuba Ricardo Cabrisas, quien se encuentra en visita oficial en Venezuela desde este miércoles, ha sostenido encuentros con varios dirigentes bolivarianos, como parte de la Comisión Intergubernamental del Convenio Integral de Cooperación entre ambos países.
Cabrisas intercambió con el ministro venezolano del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Néstor Reverol, con el objetivo de revisar la agenda de trabajo entre La Habana y Caracas, para desarrollar las líneas estratégicas que permitan garantizar un servicio energético óptimo, publica el canal oficial Venezolana de Televisión en su sitio web.
Hasta la fecha los convenios desarrollan en materia eléctrica proyectos como: Asistencia Técnica en la ejecución de Proyectos Integrales en las Gerencias de Generación, Transmisión y Distribución; y Sostenibilidad Tecnológica de sistemas de Energías Renovables.
El dirigente cubano conversó con el ministro del Poder Popular para la Salud, doctor Carlos Alvarado, y el titular de Agricultura y Tierras, Wilmar Castro, con quienes debatió acerca de las estrategias de cooperación en ambos sectores entre los dos pueblos, refiere la sede diplomática cubana en Caracas en su perfil oficial en Twitter.
«Participa el viceprimer ministro de #Cuba, Ricardo Cabrisas, en reunión de trabajo con el ministro venezolano de Agricultura Productiva y Tierras @wcastroPSUV para revisar la agenda de cooperación en materia agrícola como parte de su visita oficial a #Venezuela», tuiteó la misión cubana.
En enero pasado el alto funcionario cubano realizó su anterior visita de trabajo, ocasión que fue calificada por el canciller Jorge Arreaza como una demostración más de que la relación Cuba-Venezuela sigue estando en un momento excepcional y continuaría profundizándose.
Las relaciones entre Cuba y Venezuela, que datan de 1962, alcanzaron el más alto nivel con la llegada del líder revolucionario Hugo Chávez en 1999, en sectores de relevancia económica, política y social para ambos pueblos, como la salud, la educación, la energía, la ciencia y la producción de alimentos, entre otros.
Tomado de ACN