
Ignacio (Nachito) Herrera, pianista, compositor y orquestador que, aunque reside fuera de Cuba, se sabe su hijo y a ella se debe, presentó este jueves en conferencia de prensa virtual su disco Con sentimiento cubano. Patria o Muerte, del sello Colibrí, proyecto con el cual le canta a su tierra natal, al tiempo que expresa «la voluntad de los cubanos residentes en el exterior, consagrados a la defensa de su patria por encima de una política que solo pretende asfixiar a más de 11 millones de seres humanos de esa pequeña nación, digna y solidaria».
Desde el estado norteamericano de Minnesota, el músico contó cómo este fonograma, que conjuga virtuosamente estilos de la tradición sonora de la Mayor de las Antillas, es la prueba de que la música «está hecha para unir y no para dividir».
Nueve versiones de temas de grandes compositores foráneos y del patio, en los que intervienen la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, bajo la batuta de Enrique Pérez Mesa; el Coro Nacional y la banda Habana Jazz Social Club, componen el material discográfico que muestra una vez más el talento de ese artista y su compromiso con las raíces cubanas y el legado de José Martí, a quien ha manifestado que pretende rendir homenaje con esta entrega musical.
Nachito Herrera se refirió a las limitaciones que en los ámbitos cultural, empresarial, académico y científico impone el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, a la par que se proyectó por establecer puentes entre los pueblos y los artistas de ambas naciones. «¡Viva Cuba! ¡Patria o muerte!», fueron las palabras de despedida de este excelente músico, de ahí que la obra Patria, del artista de la plástica Néstor Martínez, sea la imagen del soporte de esta entrega fonográfica.
Tomado de Granma