Deja un comentario

#Cuba apoya a #Venezuela frente al nuevo rebrote de la #pandemia (+Video)

BannerFoto del Autor: Jorge Pérez Cruz 

Venezuela enfrenta un  nuevo rebrote de la pandemia, calificado por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, como mucho más virulento que el ocurrido en los meses de agosto y septiembre de 2020.

De acuerdo con las autoridades nacionales, el recrudecimiento de la situación epidemiológica está asociado a la circulación comunitaria de las variantes del nuevo coronavirus (P1 y P2), detectadas el pasado 3 de marzo, cuyo impacto se refleja en el aumento progresivo del número de infectados y en la gravedad de los enfermos.

Hasta la fecha, su presencia se  ha localizado en los estados de Vargas, Bolívar, Miranda, Zulia, Mérida y el Distrito Capital, y su entrada tuvo lugar por el aeropuerto internacional Simón Bolívar, de Maiquetía (La Guaira), y por la frontera de la República Bolivariana con Brasil en zonas de la demarcación de Bolívar.

Según la agencia AFP, este martes la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, alertó sobre el «terrible» aumento de casos de la COVID-19 en Brasil, y su impacto en los países vecinos de Venezuela, Bolivia y Perú.

Con el objetivo de cortar la cadena de propagación del letal patógeno, el presidente Nicolás Maduro  decretó, hasta el 4 de abril, otra fase de cuarentena radical, consciente, colectiva, familiar y voluntaria, que cambia el método tradicional de 7+7, consistente en una semana radical y otra flexibilizada.

Las medidas presidenciales incluyen, además, cerco sanitario a las regiones con el panorama más comprometido, el aplazamiento de las actividades presenciales del curso escolar, cuya apertura estaba prevista para abril, y la estricta observancia de las medidas del protocolo de bioseguridad en la celebración de Semana Santa.

Y en ese adverso contexto, «Venezuela, sus autoridades sanitarias y el pueblo continúan contando con el irrevocable apoyo solidario de Cuba», reafirma el doctor Reinol Delfín García Moreiro, jefe de la Misión Médica de la Isla caribeña en la Patria de Bolívar.

Como prioridades, el doctor García Moreira remarca el reforzamiento de las  pesquisas casa a casa en la búsqueda activa de casos sospechosos o positivos para su aislamiento o ingreso en los Centros de Diagnóstico Integral, de los cuales 241 ya funcionan como centinelas. 

Explica que, como promedio, el pesquisaje supera la cifra de 10 000 diariamente, y que con el mismo propósito intensifican la realización de pruebas rápidas, que ya sobrepasan los 2 128 000, otra herramienta imprescindible en la detección oportuna de enfermos.

Tomado de Granma

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Ven-Cuba

MIRO CUBA DESDE VENEZUELA CHAVISTA.

La Santa Mambisa

Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución

Guerrero Boliviano

Desde Bolivia nuestro corazón cubano...

CHAMOSAURIO

Actualidad política de Venezuela

A %d blogueros les gusta esto: