Deja un comentario

Inicia Venezuela el camino legislativo apoyado por la voluntad del pueblo

En el acto de constitución de la Asamblea Nacional en Venezuela, Jorge Rodríguez resaltó la confianza depositada por el pueblo en los actuales diputados: «Ustedes están aquí por la voz del pueblo de Venezuela, que se expresó de manera libre y democrática». Foto: Venezolana de televisión

Con la instalación de la Asamblea Nacional en Venezuela, el canciller Jorge Arreaza reconoció en su cuenta en Twitter que en el país concluyó la asonada golpista patrocinada por gobiernos y poderes injerencistas. De esta manera, se respetó la voluntad popular para iniciar un ciclo legislativo tras los  resultados de los comicios celebrados el 6 de diciembre de 2020.

Según describe el canal Venezolana de Televisión, quien presidiera la Asamblea Nacional Constituyente hasta el 18 de diciembre pasado, Diosdado Cabello, presentó la candidatura del diputado Jorge Rodríguez, por el Gran Polo Patriótico, como presidente de la Asamblea Nacional; como primera vicepresidenta a la diputada Iris Varela, y segundo vicepresidente, el diputado Didalco Bolívar, elegidos con posterioridad por mayoría.

En el discurso de toma de posesión como presidente de la Asamblea, Jorge Rodríguez llamó a los 277 diputados electos que conforman el nuevo ciclo parlamentario a promover la reconciliación y concordia con miras a un mejor futuro para el pueblo venezolano. «Debe haber reconciliación pero sin amnesia, perdón sin olvido y expresión democrática. Hay crímenes que deben ser pagados, crímenes contra los más humildes y contra el pueblo», afirmó.

Recordó el periodo de hostigamiento sufrido por el país con una guerra no convencional, financiada y ejecutada por Estados Unidos, donde se pactó con bandas paramilitares instaladas en territorio colombiano.

«Uno de los enviados estuvo aquí como presidente de la Asamblea Nacional y pidió que entregáramos el Esequibo al imperio. Se han robado miles y millones de dólares que nos hubieran sido útiles para la compra de alimentos, vacunas y medicamentos para el pueblo, dotar hospitales, sobre todo, en tiempos de pandemia», reconoció Jorge Rodríguez.

Además, anunció que el nuevo Parlamento deberá emprender el camino al diálogo, la reconciliación y la paz,  y para ello conformará una Comisión Especial con esos propósitos.

Al instalarse el nuevo ciclo legislativo se restituyeron en sus puestos los retratos de Simón Bolívar, Hugo Chávez y Nicolás Maduro en la sede del Palacio Federal Legislativo, mandados a retirar en 2016 por Henry Ramos Allup, al tomar el mando del anterior ciclo.

A partir de ahora, este ente venezolano debe superar un periodo dominado por la oposición, en el que se recrudecieron las medidas coercitivas contra el país. Ahora la bancada seguidora del chavismo vuelve a ser mayoría (256 asientos entre las 277 curules) y debe buscar estrategias ante la crisis económica que se agudizó en los últimos años por el bloqueo de la Casa Blanca.

El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, escribió en su cuenta de Twitter: «Tengo inmensa fe en la nueva Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en sus diputadas y diputados. Juntos daremos un gran salto hacia la recuperación de la economía, la reconciliación y la defensa de la Paz nacional».

Tomado de Granma

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Ven-Cuba

MIRO CUBA DESDE VENEZUELA CHAVISTA.

La Santa Mambisa

Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución

Guerrero Boliviano

Desde Bolivia nuestro corazón cubano...

CHAMOSAURIO

Actualidad política de Venezuela

A %d blogueros les gusta esto: