Protestas en Minneapolis, Minnesota. Foto: Chris Pietsch/The Register-Guard.
Tomado de Cubadebate
Los disturbios raciales por la muerte del afroamericano George Floyd a manos de la policía el lunes pasado en Mineápolis, se extendieron por ciudades de todo Estados Unidos, con incendios, saqueos y enfrentamientos entre manifestantes y agentes antidisturbios.
En Mineápolis cientos de manifestantes desafiaron el toque de queda impuesto y, como en las últimas tres noches, repitieron esta madrugada los incendios, actos de vandalismo y saqueos de comercios.
Uno de los epicentros de las protestas fue el cuartel de la policía del Quinto Distrito, después de que en la noche del jueves incendiaran el edificio de la comisaría del Tercer Distrito, frente al cual también se concentraron hoy otros manifestantes, algunos de ellos arrodillados y con el puño en alto.
El origen de las protestas es la muerte del afroamericano George Floyd, de 40 años, que falleció el lunes cuando era detenido bajo la sospecha de haber intentado usar un billete falso de 20 dólares en un supermercado.
En vídeos grabados por transeúntes se ve a uno de los cuatro agentes que participaron en la detención, y que luego fueron expulsados del cuerpo, sometiendo a Floyd en el suelo, subido sobre él y presionándole con su rodilla en el cuello durante varios minutos, sin hacer caso de sus ruegos de que no puede respirar.
“Por favor, por favor, por favor, no puedo respirar. Por favor”, se escucha a Floyd decir mientras agoniza.
Los disturbios de esta madrugada se producen entre llamamientos a la tranquilidad de líderes civiles de la comunidad afroamericana y pese a la confianza de las autoridades de que los ánimos se calmarían después de que este viernes la fiscalía acusase formalmente al agente Derek Chauvin, el policía que presionaba el cuello de Floyd con su rodilla, de asesinato y homicidio imprudente.
El expolicía, que podría ser condenado a hasta doce años de cárcel, se le ha fijado una fianza de medio millón de dólares.
A la policía se le ha sumado también la Guardia Nacional, que ha sido activada por el gobernador de Minesota, Tim Walz, para controlar las protestas junto a fuerzas de la patrulla estatal.
En fotos, las protestas
Manifestantes protestan a los policías: Foto: AP.
Un vehículo incendiado en Minneapolis es extinguido por un manifestante durante las protestas por la muerte de George Floyd a manos de un policía. Foto: Reuters.
Las protestas en Minneapolis, Minnesota, fueron las más violentas. Foto: AFP.
Policías arrestan a una mujer en Minneapolis. Foto: AFP.
En Oakland, California, también hubo serios incidentes que terminaron con la vida de un policía. Foto: AFP.
Imagen de las protestas en Minneapolis, Minnesota. Foto: AFP.
Un manifestante rodeado de fuego en Minneapolis, Minnesota. Foto: AFP.
Una patrulla prendida fuego en Atlanta. Foto: AP.
Policías reprimen una protesta en Minneapolis, Minnesota. Foto: AFP.
Manifestantes levantan sus brazos en Minneapolis, Minnesota. Foto: AFP.
Un auto Mercedes-Benz destruido en Oakland. Foto: AFP.
Un manifestante en un comercio de Minneapolis. Foto: AP.
(Con información de EFE)