Será necesario evitar decisiones emocionales, sobre todo, eso tiene que ver con las fuerzas externas, las cuales, es posible que, como antes, tengan la tentación de sacar provecho, incluido el geopolítico, comentó el viceministro de Asuntos Exteriores.
Morales se vió obligado abandonar la presidencia, presionado por los militares y ante los peligros para su vida y la de sus seguidores, víctimas de la violencia de elementos de extrema derecha y de corte fascista.
Después se acogió al asilo político que le ofreció México, a donde arribó la víspera.
El candidato opositor Carlo Mesa se negó a reconocer la victoria del dirigente indígena en la primera vuelta de los comicios del pasado 20 de octubre, tras lo cual organizó disturbios en las calles.
En su momento, la Cancillería rusa expresó su esperanza en que se buscaría una solución pacífica y en el marco constitucional a la crisis política, causada por el golpe de estado en Bolivia, que también llevó a la renuncia del vicepresidente y los máximos dirigentes de ambas cámaras del legislativo.
Sin embargo, sin contar con el quórum necesario, la senadora Jeanine Añez Chávez se autoproclamó ayer presidenta de la cámara alta y, a la vez, jefa de Estado interina de Bolivia, en violación de normas constitucionales, destaca la televisión capitalina.
La fiscalía del país suramericano reconoce por ahora a ocho muertos y 100 detenidos, en actos donde la policía en muchos casos se une a actos vandálicos de la derecha, señalaron medios de prensa en esta capital.