Archivo | 16 marzo, 2018
Estás explorando los archivos del sitio por fecha.
Radiografía política de América Latina en tiempos de exclusión y mentira
16 marzo 2018 Por: Javier Tolcachier Corren tiempos difíciles en nuestra región – y no tan sólo en ella. Es exasperante comprobar cómo en varios países la ardua tarea de construir naciones más soberanas y justas – o al menos lograr avances en ese sentido – parece ser echada por tierra en pocos meses por […]
Se “perdió” el expediente en el que se investiga a Macri por falsificación de documento público
Originalmente publicado en Golpeando el Yunque:
Gracias a ARGENCUBA La denuncia se realizó en Río Negro por la firma del mega DNU cuando el presidente estaba ausente. El expediente fue girado a Comodor Py pero nunca llegó. (Por Agustín Alvarez Rey) En enero, días después de la publicación del mega DNU de “desburocratización” del Estado, la…
Proyecto Palomas representa en ONU a las mujeres cubanas
Originalmente publicado en Golpeando el Yunque:
Desde CubaSí | Gracias a AUCA EN CAYO HUESO La realizadora cubana Lizette Vila trae hoy hasta la sede de la ONU en Nueva York las experiencias vividas con su proyecto audiovisual Palomas, que defiende una cultura de paz, igualdad y diversidad. Ella forma parte de la delegación de…
¿Por qué Stephen Hawking nunca ganó el Premio Nobel?
El científico británico Stephen Hawking, que murió a la edad de 76 años en su casa de Cambridge en el Reino Unido, fue considerado por muchos como un genio único y el físico más brillante desde Albert Einstein. Autor de Breve historia del tiempo: del Big Bang a los agujeros negros, Hawking era una leyenda viva en el campo […]
La VIII Cumbre de las Américas y la sombra de James Monroe
En Editorial Granma Cuando faltan pocas semanas para el encuentro en Lima, la capital peruana, Estados Unidos conduce una ofensiva regional en rescate de la vieja Doctrina Monroe Por más que Washington se empeña en trazar una línea de Alaska a la Tierra del Fuego y vender la fantasía del panamericanismo, el Río Bravo se…
El perrito obediente y la Cumbre de las Américas
Tomado de Conociendo Cuba en Panamá Kuczynsky y el impresentable secretario general de la OEA, Luis Almagro, coinciden en su feroz obsesión antivenezolana porque ambos tienen tejado de vidrio, carecen de autoridad moral y prestigio. Pedro Pablo Kuczynski, presidente de Perú, manifestó hace un año ante una audiencia universitaria estadunidense, que Washington no se ocupa […]
Ni Martínez Campos, ni Weyler, ni Obama, ni Trump
Por Jesús Álvarez López. Tengo huellas macabras en mi propia familia de Valeriano Weyler. Mi bisabuela Isabel le contaba a aquel niño inquisidor su historia terrible. Su padre, el coronel Acebo fue fusilado por los españoles cuando ella tenía apenas 8 años y la madre sola, con tres hijos pequeños, Salvador, Ana e Isabel, fue […]
¿Por qué Sebastián Piñera volvió a ser presidente de Chile?
Por Leonardo Ogaz Arce Acaba de asumir la presidencia de Chile Sebastián Piñera Echeñique, un empresario de la derecha que logró sumar tras su candidatura a todo su sector, desde el pinochetismo nostálgico de ultraderecha hasta lo que se llamó la derecha social, pasando por una amplia gama de opciones liberales. Unir a la […]
Los expertos revelan al mundo el alcance de la crisis de biodiversidad
Originalmente publicado en Golpeando el Yunque:
Escrito por AFP Un mielero verde en el Bosque de San Antonio, en las afueras de Cali, el 23 de febrero de 2018. Colombia, con la mayor cantidad de especies de aves (1.920) recibe en Medellín a la Plataforma Intergubernamental de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES)© AFP/Archivos Luis ROBAYO…
EEUU: Las guerras de las que nadie se entera
Los costos ocultos de las guerras de Estados Unidos Introducción de Tom Engelhardt Tratándose de las guerras de Estados Unidos, al fin –después de 16 años– nuestros generales tienen sus victorias. Por supuesto, no en tierras lejanas en las que esos conflictos bélicos son machaconamente interminables, sino en el sitio que importa: Washington. ¿Podría […]