Archivo | 5 febrero, 2018
Estás explorando los archivos del sitio por fecha.
Todos pueden luchar en el Día Mundial contra el Cáncer
Por Telesur El cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo, con un 60 por ciento de casos registrados en África, Asia y Latinoamérica. La comunidad internacional se unió este 4 de febrero para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer, bajo el lema «Nosotros podemos, yo puedo», momento propicio para crear conciencia…
¿Qué busca Tillerson?
Escrito por Elias Jaua Milano El secretario de Estado estadounidense, Rex WayneTillerson, jefe de la “diplomacia” imperial, tiene una carrera de más de 40 años en la petrolera Exxon, donde llegó a ser su presidente hasta el año pasado. Nadie puede dudar que él sigue siendo parte de los intereses de la transnacional. Necesario es […]

Manifiesto de intelectuales del mundo por la paz de Colombia
Originalmente publicado en Colarebo:
Bogotá, 5 feb (PL) Más de 300 intelectuales de todo el mundo expresaron preocupación en torno a la implementación de los acuerdos de paz y acerca de los asesinatos de líderes sociales en Colombia. Reconocidas figuras de la intelectualidad mundial rubricaron un documento en el que muestran inquietud por los crímenes…
Proponen a Donald Trump para el Nobel de la Paz por tercer año consecutivo
Tomado de Cubadebate Donald Trump ha sido propuesto como candidato al Premio Nobel de la Paz por tercer año consecutivo, tal y como ha confirmado el director del Instituto de Investigación para la Paz (PRIO), Henrik Urdal, en el medio noruego Nettawisen. No ha revelado la identidad de quien ha presentado la candidatura pero sí…
Ecuador: Ganó la derecha, ¿y ahora qué?
Escrito por Atilio A. Boron Ganaron violando la normativa vigente que exigía que la Corte Constitucional certificase que la consulta se atenía a los preceptos establecidos por la Constitución de Montecristi. El Presidente Lenín Moreno, poseído por una harto sospechosa urgencia, no quiso esperar los tiempos constitucionales y, así, manu militari, convocó a una consulta […]
Niños con cáncer viven más con medicamento cubano Nimotuzumab
Por Iris de Armas Padrino/Revista Bohemia El anticuerpo monoclonal cubano Nimotuzumab, desarrollado por el Centro de Inmunología Molecular, del grupo empresarial BioCubaFarma, aumenta la supervivencia de los niños con tumores del tallo cerebral, una de las localizaciones de cáncer más complicada en edad pediátrica. En diálogo con la Agencia Cubana de Noticias, el Doctor Jesús…