Deja un comentario

ECUADOR: ¿SÍ O NO?

GABRIELA ÁVILA GÓMEZ / GRANMA

Este domingo los ecuatorianos asistirán a las urnas para votar en un referendo y consulta popular tras el llamado del presidente de la nación, Lenín Moreno.

f0099661

La boleta constará de siete preguntas, donde el electorado decidirá cuestiones como la lucha contra la corrupción, la protección a niños y adolescentes y la reelección de los cargos públicos.

Sin embargo, la convocatoria a dicha consulta (combinada con otros hechos) ha traído consigo una ruptura dentro del partido gobernante Alianza PAÍS: por un lado están aquellos que defienden el Sí, liderados por Moreno; y por otro aquellos que apoyan el No, impulsados por el exmandatario Rafael Correa.

En caso de ser aprobado, el acápite del referendo dedicado a la reelección inhabilitaría a Correa, quizá el político más popular de su país, para aspirar de nuevo a la presidencia.

Correa apunta que la convocatoria del actual presidente no cuenta con el visto bueno de la Corte Constitucional, encargada de darle vía libre al referendo.

La disputa ha llegado a tal punto que el exjefe de Estado, junto a otros funcionarios, presentó su desafiliación de Alianza PAÍS e inició los trámites para conformar otro movimiento: el Partido Revolución Ciudadana.

Otro de los temas a consulta está relacionado con el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), una entidad autónoma creada durante el gobierno de Correa que se encarga junto a la Defensoría y la Contraloría de la nación, de la transparencia y el control social. Las autoridades del CPCCS tienen también la función de evaluar el desempeño del Fiscal, el Procurador, Defensor del Pueblo, Defensor Público, Contralor, CNE, Tribunal Contencioso Electoral, Consejo de la Judicatura, Corte Constitucional y otros organismos.

Por su parte, el mandatario ecuatoriano actual afirma que solicitó esta consulta en aras de restaurar la constitución del país.

«Porque es el derecho del pueblo, y porque me ampara el Artículo 105 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, he enviado al CNE (Consejo Nacional Electoral) los Decretos Ejecutivos 229 y 230 convocando a la consulta popular. ¡Vamos por un Sí rotundo!», escribió el presidente ecuatoriano meses atrás en su cuenta en la red social Twitter.

Tomado de elciervoherido.wordpress.com

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Ven-Cuba

MIRO CUBA DESDE VENEZUELA CHAVISTA.

La Santa Mambisa

Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución

Guerrero Boliviano

Desde Bolivia nuestro corazón cubano...

CHAMOSAURIO

Actualidad política de Venezuela

A %d blogueros les gusta esto: