Fiscalía Militar inició los interrogatorios a los detenidos y arrojaron datos sobre el presunto plan que pretendía ejecutar Pérez para atacar el Palacio de Miraflores, así como hacer estallar un vehículo con explosivos.
Ligio Rojas.- Vecinos de la urbanización El Araguaney, dijeron que desde hace 15 días observaron “movimientos extraños” en la casa donde estaba alojado Oscar Pérez y su banda.
“Claro, eso no se sentía”, aclaró una residente del kilómetro 16 de El Junquito, municipio Libertador, sector que el lunes amaneció sobresaltado por la operación policial que desembocó con el abatimiento de Pérez y seis integrantes de su grupo, así como de dos agentes policiales.
Este martes el ministro de Interiores y Justicia, Néstor Reverol, confirmó la muerte de Pérez y otros cinco integrantes del grupo, así como la captura de cinco personas señaladas de pertenecer a la “peligrosa célula terrorista”. Reverol recordó que la captura de Oscar Pérez se diseñó después del 18-12-17.
Ese día, Pérez y su grupo asaltaron al destacamento de la Guardia Nacional de San Pedro de los Altos (Mir). “A partir de allí se diseñó la Operación ‘Gedeón’, por parte del Comando Estratégico Operacional de la Fanb”, explicó Reverol en una declaración ofrecida a VTV donde señaló que las acciones ejecutadas por Pérez y su grupo son considerados “actos terroristas”, según lo establecido en el artículo 4 de la Ley contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. En esa declaración, Reverol estuvo acompañado de Remigio Ceballos, jefe del Ceofanb, entre otros.
El ministro Reverol aseguró que políticos de oposición proporcionaron información respecto al lugar donde se encontraba Oscar Pérez.
Otras fuentes con las cuales conversó Últimas Noticias, dijeron que Fiscalía Militar inició los interrogatorios a los detenidos y arrojaron datos sobre el presunto plan que pretendía ejecutar Pérez para atacar el Palacio de Miraflores, así como hacer estallar un vehículo con explosivos.
Tres intentos
El Ministro indicó que llegado el día de ejecutar la Operación Gedeón, por parte de los organismos de seguridad, se realizaron esfuerzos por lograr una entrega de Pérez y su banda.
Un testigo de la Operación relató que en tres ocasiones se conversó con Óscar Pérez y su gente para precisar los términos de su entrega.
“El pidió la presencia de sus familiares, periodistas y un fiscal del Ministerio Público”, narró el informante.
“Pero en la tercera ocasión, cuando se acercó una escuadra (grupo de funcionarios), Pérez disparó desde la segunda planta de la casa donde estaba”, señaló.
A partir de ese instante de desató una intensa balacera, la cual se prolongó por varias horas, la cual era interrumpida por el estruendo de las granadas que lanzaban desde el interior de la vivienda.
Los efectivos de la Fuerza de Acciones Especiales de la Policía Nacional irrumpieron en el inmueble y se enfrentaron al grupo de Oscar Pérez.
En esa refriega, ocurrida a las 11 am, resultaron heridos mortalmente el supervisor jefe Andriw Domingo Ugarte (32) y el oficial agregado Nelson Antonio Chirinos (29).
Ambos fueron trasladados al hospital Miguel Pérez Carreño donde fallecieron.
Pérez y los otros seis miembros de su grupo murieron en el sitio. Los cadáveres fueron trasladados a la morgue de Bello en un vehículo forenses (Senamef). A las 3:15 pm se registró el ingreso.
Recuento
El grupo Faes llegó a las 4 am del lunes pasado a la urbanización El Araguaney ubicada en el kilómetro 16 de El Junquito. La residencia está ubicada en una zona montañosa y se observa a lo largo de la carretera de cemento que une a Mamera con El Junquito.
En la entrada principal hay una “Y”: por un ramal se llega hasta la urbanización La Peña y el otro llega hasta El Araguaney. En esa “Y” la GNB instaló un punto de control móvil. Este martes todos los vehículos que iban hacia esas dos urbanizaciones, eran requisados por los uniformados.
“A ese tipo yo lo vi aquí en el mercado”, comentó un vecino del sector aludiendo a Pérez.
“Ese andaba encapillao”, dijo otro con un vasito de café.
Tomado de UltimasNoticias