Número de menciones en redes sociales, citaciones en línea, apariciones en medios de comunicación, citas de Wikipedia, alusiones en foros científicos y referencias en asociaciones de pacientes. Estos son los parámetros que usa cada año Altmetric, una empresa con sede en Londres, para evaluar la repercusión de los artículos científicos en internet. Los siguientes 10 trabajos, publicados en 2017, encabezan la lista de los 100 más comentados.
1. No son las grasas. Una dieta rica en azúcares se asocia con mayor riesgo cardiovascular.
En el estudio participaron 135.335 personas de 18 países. Los científicos evaluaron la cantidad y el tipo de nutrientes, hidratos de carbono, lípidos y proteínas, ingeridos. Después analizaron la relación entre su consumo y la probabilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares. Sorprendentemente, los resultados mostraron que existe mayor riesgo de mortalidad por patología cardiovascular cuando la dieta es rica en azúcares. En cambio, no…
Ver la entrada original 950 palabras más