Santo Domingo, 14 de septiembre de 2017.- “Queremos nuevamente ratificar nuestro agradecimiento por el apoyo de República Dominicana, el suyo y del gobierno del presidente Danilo Medina, que han tenido su compromiso con el diálogo de paz en Venezuela”.

Así se manifestó este jueves Delcy Rodríguez, Presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), quien junto al alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez y el diplomático Roy Chaderton, dispensaron una visita de cortesía al expresidente dominicano Leonel Fernández, uno de los acompañantes internacionales del proceso de conversaciones con la oposición de derecha durante más de 2 años.

La delegación venezolana que se encuentra en la capital dominicana participando en la nueva fase de diálogo con la representación opositora encabezada por Julio Borges y otros dirigentes de la Mesa de Ultraderecha (MUD), manifestaron el agradecimiento a Fernández en nombre del Presidente Nicolás Maduro Moros y el pueblo Bolivariano.

Leonel Fernández agradeció la visita y confirmó que con los auspicios del gobierno de su país, espera encontrar esa paz tan anhelada por la que tanto se ha luchado y generado sacrificios.

“Enhorabuena su presencia aquí y esperamos que en los siguientes encuentros se pueda avanzar hasta lograr finiquitar este proceso que traiga al pueblo de Venezuela el sosiego tan anhelado”, manifestó Fernández.

Jorge Rodríguez expresó que la visita es a un gran amigo de Venezuela y hombre de paz en el mundo, que ha demostrado su esfuerzo en los últimos 2 años para cristalizar el diálogo de paz con la oposición de derecha en el país, y defensor del derecho a la autodeterminación y soberanía de la República Bolivariana.

“Es un hecho incontrovertible que siempre hemos defendido que los asuntos entre los venezolanos deben ser resueltos entre venezolanos a través de un diálogo”, dijo el alcalde Rodríguez.

Posteriormente, en entrevista a TeleSUR, Fernández ratificó su optimismo en esta nueva ronda de conversaciones para el diálogo entre el Ejecutivo venezolano y la oposición política.

“Pienso que es una  señal de avance, de progreso, que se pueden concertar los puntos que siempre han estado en la agenda, que han estado desde el primer momento”, expresó.

Agregó su convicción firme que, en la medida que se ha ido despejando “el panorama entre los participantes” y se ha mejorado en la confianza, está más cerca el momento de suscribir un acuerdo que pueda ser verificado por las partes y por testigos presenciales de común acuerdo.

“Se ha llegado a un punto de madurez como resultado de las dificultades que ha habido en los últimos 2 años”, explicó.

Consideró que el calendario electoral, la situación de los privados de libertad, la agenda económica-social y la convivencia institucional entre el Poder Ejecutivo, el legislativo y ahora la Asamblea Nacional Constituyente, se puede lograr un marco de respeto mutuo, democrático y constitucional.