Desde abril de 2002, cuando se ejecutó el golpe de Estado en contra del presidente Hugo Chávez, en Venezuela comenzó a especularse sobre cómo se sostenía económicamente la oposición política.
Durante diciembre de 2002 y febrero de 2003, muchos comerciantes privados se sumaron a un ‘lock out’ patronal (que devino también en un sabotaje petrolero) y durante sesenta días cerraron sus establecimientos de venta de comida, ropa, electrodomésticos y otros tipos de productos.
¿Cómo puede un pequeño o mediano empresario cerrar su local durante sesenta días y no irse a la quiebra? Una vez más, el fantasma del financiamiento extranjero se apoderaba del debate político venezolano.
Una reseña de este libro escrita por los periodistas cubanos Rosa Miriam Elizalde y Rogelio Polanco realizó una predicción que la realidad se encargó luego de confirmar.
“En este libro aparece en detalles cómo ejecutaron los Estados Unidos en Venezuela…
Ver la entrada original 790 palabras más