Por Franco Vielma/ Cubainformación
La violencia instrumentada por el antichavismo en Venezuela no debe entenderse a secas como actos dispersos que podamos banalizar o simplificar. Podrían considerarse acciones articuladas, nada inocentes, que se deslindan de expresiones espontáneas producto del malestar social.
Si se caracteriza al detalle las formas de violencia en vigor y a manos del antichavismo venezolano, encontraremos en ellas un planteamiento claramente pre-bélico, altamente peligroso y, en esencia, preámbulo de otras situaciones ya replicadas en países como Libia, Siria y Ucrania en tiempo recientes. Veamos:
Caracterización de la escalada violenta
Revolución de colores.Empleados de manera consistente en más de una década, los elementos señalados por Gene Sharp en su manual de golpes de Estado sobre el «calentamiento de calle» tuvieron su punto más alto en Venezuela durante #LaSalida de 2014. No obstante en 2017, la reedición de estos «“métodos de lucha» signados por movilización de masas…
Ver la entrada original 2.249 palabras más