Fernando González, héroe de la República de Cuba, llamó hoy a honrar el legado del líder de la Revolución Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, quien marcó una época en la historia por la unidad de América Latina y el Caribe.
Chávez (1954-2013) marcó una época en la historia de la lucha por la unión de América Latina, con el impulso de organismos de integración que consolidan a la región como una zona de paz, declaró el también vicepresidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.
La vida, obra y acción de Chávez tienen que mantenerse vivas para seguir hacia adelante con la guía de su misión, subrayó el luchador antiterrorista, que participa en el XV encuentro de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, organizado en esta capital.
Durante el programa La pauta de hoy, trasmitido por Venezolana de Televisión, González destacó la gestión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que permite la concertación de las naciones sin la presencia de Estados Unidos y Canadá.
Ese mecanismo de integración, basado en la soberanía de los países latinoamericanos y caribeños, ha marcado un camino de paz posible a partir de la victoria de Hugo Chávez y la Revolución Bolivariana, comentó.
A propósito, dijo que el asedio imperial contra Venezuela no sólo es por sus recursos naturales, sino sobre todo por el rol de la nación, su historia y posición ante los procesos de integración de América Latina.
Asimismo consideró fundamental ‘desenmascarar las acciones de terrorismo imperial mediático contra los propósitos humanistas de la Revolución Bolivariana, tarea en la cual fue significativo el aporte de Hugo Chávez como un gigante de la comunicación’.
La segunda jornada del XV encuentro de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, transcurre este martes en la sede de la Cancillería venezolana, donde se prevé ordenar una agenda de acción contra la campaña mediática contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
En el debate participan filósofos, escritores, artistas y periodistas de todos los continentes.
Tomado de Cubadebate