Deja un comentario

Contrabando de billetes atenta contra la economía

El decomiso de 30 toneladas de billetes de Bs. 100 y Bs. 50 en Paraguay remite a un contrabando de dinero solo comparable a los que se realizaron durante la Segunda Guerra Mundial

Emen.- El caso de las 30 toneladas de billetes venezolanos hallados en una casa en el norte de Paraguay abre muchas interrogantes, entre las que destaca la forma en que llega ese volumen de dinero, el cual, según algunos expertos del BCV, podrían sumar hasta Bs 20.000 millones.

De ser cierta esta premisa, ese monto equivaldría a 2,5% de la liquidez monetaria venezolana promedio en las últimas cinco semanas, y esta fuga de efectivo atenta contra los mecanismos de pago y la estabilidad del país.

Este hecho abre nuevas preguntas: ¿Quién se beneficia con esta acción? ¿Quién permitió la salida de estos billetes? ¿Quién permitió la entrada de este papel moneda a tierras guaraníes y en cuánto tiempo?

El traslado de tal cantidad debió requerir de una gran logística. En predios de los organismos multilaterales se habla de que además de generar problemas de liquidez a la economía venezolana, se estaría en presencia de un contrabando de dinero solo comparable a los que se realizaron durante la Segunda Guerra Mundial.

El tema también disparó las alarmas en la DEA, que trabaja con autoridades venezolanas y paraguayas en la investigación, según declaró el Ministerio Público del país sureño.

Estamos trabajando en forma conjunta con agentes de la DEA y también mantenemos comunicación directa con autoridades de Venezuela a los efectos de coordinar estrategias, obtener e intercambiar datos que nos permitan avanzar con la investigación”, explicó el fiscal del caso, Julio César Yegros. Dijo que pedían por el cargamento $250.000.

El detenido es Leandro Da Costa, paraguayo casado con una concejal del partido del presidente Horacio Cartes, quien ha sido un agresivo crítico del Gobierno venezolano.

Trascendió que las investigaciones apuntan a la existencia de otras 25 toneladas de billetes y sospechas apuntan a que se usarían en una de las operaciones de falsificación más grandes en la región.

Grace Oria

Tomado de UltimasNoticias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Ven-Cuba

MIRO CUBA DESDE VENEZUELA CHAVISTA.

La Santa Mambisa

Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución

Guerrero Boliviano

Desde Bolivia nuestro corazón cubano...

CHAMOSAURIO

Actualidad política de Venezuela

A %d blogueros les gusta esto: