Deja un comentario

Cuba

Por: Agapito Mañón

Las opiniones que intentan descalificar al gobierno de Cuba por buscar la paz y la convivencia con su vecino imperialista, llama la atención, porque  coincide con los sectores más conservadores del exilio de Miami que prefieren mantener el statu quo, es decir, el enfrentamiento, la conspiración terrorista, la subversión, el bloqueo económico, financiero y la posesión del territorio que ocupa ilegalmente la bases naval de Guantánamo. Los mismos que apoyan a la contrarrevolución venezolana y al proceso de integración de nuestros pueblos latinoamericanos.
Cuba está luchando por quitarse las perversas amarras que ha colocado durante medio siglo su vecino más cercano, el país con el poderío militar y económico de la tierra, una lucha en la que buena parte del Mundo respalda al gobierno y al pueblo cubano.
Donde los países latinoamericanos han tenido un papel muy importante. Entonces ¿Cómo entender el reclamo irrespetuoso y contradictorio hacia el proceso de negociación con EE.UU.? Cuando Cuba no ha entregado nada a sus enemigos y sí ha recibido mucho. En primer lugar, la libertad de los  5 héroes cubanos, el importante reconocimiento por el imperio de la errónea política de bloqueo aplicada durante medio siglo contra Cuba, el proceso de diálogo encaminado a abordar todos los temas con igualdad, que han tenido como resultado la reanudación de las relaciones bilaterales y el establecimiento de embajadas, entre otros.

Pero quedan pendientes los asuntos más importantes: el levantamiento del embargo, la devolución de los territorios de la base naval de Guantánamo, la compensación al pueblo cubano por los daños humanos y económicos provocados, la eliminación de la Ley de Ajuste cubano, que distorsiona el flujo migratorio normal entre los dos paíes.
Cuba sabe quiénes son sus amigos y quiénes sus enemigos. Por eso no puede renunciar a su responsabilidad principal de buscar los disuasivos que le permitan desarrollar  la economía y lograr la paz interna y en la región. Como participar en el procesos de paz colombiano. Aunque el viaje del presidente Barack Obama ocurrió cuando sus aliados de la región Brasil y Venezuela son atacados sin piedad por los Estados Unidos. Aspecto que Raúl Castro reclamó a Barack Obama durante la conferencia de prensa, sobre todo, la política irracional de hostilidad y subversión en contra de Venezuela.
Nadie puede poner en dudas el papel que desempeña Cuba y su política exterior para alcanzar disuasivos encaminados a establecer en Latinoamérica una zona de paz, acordado y respaldado en la CELAC. La paz en Colombia. Cuba está dialogando con el imperio directamente, no lo hace ni con los cipayos del continente ni con los mercenarios internos, a esos no les dan tregua; y lo vimos en los intentos de sabotear la visita de Obama por parte de la disidencia interna, que fue silenciada por la contundente reacción del pueblo en apoyo a la Revolución.
La política exterior de la Revolución Cubana está basada en principios inamovibles que hoy son precedentes importantes a la hora de evaluar la posición actual de Cuba en la defensa que realiza de su soberanía y de la autodeterminación frente a los Estados Unidos y sus aliados. Cuba no asume decisiones coyunturales, forma parte de la estrategia histórica que le ha permitido a la dirección de la Revolución junto al pueblo superar duras pruebas, como: la amenaza nuclear de la crisis de octubre de 1962, los planes de desestabilización interna, los ataques terroristas, los atentados a Fidel y a los cuadros revolucionarios, la invasión de Playa Girón,  la desintegración de la Unión Soviética, la desaparición del campo socialista y la pérdida del 70% de su comercio exterior. El ataque propagandístico desplegado a través de la creación de emisoras de radio y televisión ilegales.
La política exterior cubana por su claridad, contundencia, inteligencia e iniciativas creativas permitió recuperar los lazos históricos rotos con los países Latinoamericanos que expulsaron a Cuba de la OEA  y de otros mecanismos de integración regionales, dando respaldo  al imperialismo norteamericano cuando Latinoamérica estaba cubierta de dictaduras militares alineadas con Los Estados Unidos.
México, España y Venezuela fueron los países que ayudaron a Cuba a recuperar las relaciones en Latinoamérica, a pesar de que Cuba conocía los planes de una conspiración para obligarla a realizar cambios en su sistema político. Actuando como caballo de Troya  para destruir la Revolución Cubana que había quedado prácticamente aislada en el Mundo con la desaparición de la URSS. Pero ocurrió lo contrario, los pueblos latinoamericanos despertaron ante la amenaza del capitalismo salvaje neoliberal.
Cuba respondió con gallardía los retos que los imperialistas trataron de imponer y como resultado está la contribución de acabar con los vestigios de los odiosos regímenes coloniales en el continente africano, el apartheid en Sudáfrica, la proclamación de Namibia como nación libre, soberana y la liberación del líder Nelson Mandela. ¡No es poca cosa! Con esa historia Cuba está preparada para enfrentar el reto que tiene ante la historia, el desafío que plantea el imperialismo. Cuba ha hecho una gran demostración al Mundo, no le teme al imperio y le acepta el reto de luchar  para lograr su verdadera y última independencia que es alcanzar un desarrollo superior, autonomía en la producción de alimentos que le permita hacer más feliz a su pueblo.

Cuba baza su fuerza en el ejemplo, en la solidaridad, en la cultura y su respuestas desde lo universal que la ubican entre los países más conocidos e influyentes del Mundo, a pesar de ser una pequeña isla. Esa fuerza positiva no puede perder ninguna guerra por injusta, cruel, prolongada que resulten. ¡Cuba no negocia el socialismo, ni su soberanía, ni la de los pueblos hermanos! Cada acción en contra de la Revolución seguirá teniendo la respuesta adecuada porque Cuba y su pueblo merecen la victoria.

agapitoman1926@yahoo.com

Tomado de Aporrea

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Ven-Cuba

MIRO CUBA DESDE VENEZUELA CHAVISTA.

La Santa Mambisa

Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución

Guerrero Boliviano

Desde Bolivia nuestro corazón cubano...

CHAMOSAURIO

Actualidad política de Venezuela

A %d blogueros les gusta esto: