Deja un comentario

Cuba autoriza a la primera empresa de EE.UU. en la Zona de Mariel

Cuba autoriza a la primera empresa de EE.UU. en la Zona de MarielLa empresa productora de tractores Cleber se ha convertido en la primera compañía estadounidense en recibir la autorización del gobierno de Cuba para instalarse en la Zona Especial de Desarrollo de Mariel.

La empresa productora de tractores Cleber se ha convertido en la primera compañía estadounidense en recibir la autorización del gobierno de Cuba para instalarse en la Zona Especial de Desarrollo de Mariel (ZEDM), según informó hoy la televisión nacional cubana.

La empresa estadounidense, con sede en Alabama, busca establecer una ensambladora de pequeños tractores en la ZEDM, un proyecto todavía en construcción de un puerto mercante y un gran centro empresarial, con el que Cuba pretende impulsar la economía nacional, generar exportaciones, captar inversión extranjera y generar empleo.

Según el reporte televisivo, los propietarios de Cleber, los empresarios Horace Clemmons y Saul Berenthal, esperan aún por la aprobación de su proyecto por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos para poder instalarse allí.

Uno de los empresarios de Cleber, que asiste a la 33 Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2015), dijo al telediario que a finales de julio pasado realizaron su petición de licencia a la Ofac.

La firma fue autorizada hace unos meses por el gobierno de Cuba para instalar un centro de ensamblaje y manufacturación de tractores en el país.

La directora general de la Oficina de la ZEDM, Ana Teresa Igarza, animó a empresas estadounidenses a interesarse por las posibilidades de esa zona a pesar de que la ley del bloqueo que Washington aplica contra Cuba todavía les impide invertir directamente en la isla.

Cuba inauguró este lunes FIHAV 2015, que reúne a más de 900 empresas presentes en la cita, entre ellas 26 procedentes de Estados Unidos, marco en el que también se reunió por primera vez en La Habana el Consejo de Negocios Cuba-EE.UU., creado en Washington el pasado septiembre por las Cámaras de Comercio de ambos países.

Escrito por  EFE. Tomado de Cubasí

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Ven-Cuba

MIRO CUBA DESDE VENEZUELA CHAVISTA.

La Santa Mambisa

Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución

Guerrero Boliviano

Desde Bolivia nuestro corazón cubano...

CHAMOSAURIO

Actualidad política de Venezuela

A %d blogueros les gusta esto: