Caracas, 14 sep (PL) El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso hoy a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) convocar a una cumbre de jefes de Estado de naciones productoras de crudo para defender los precios de ese recurso.
Al presidir hoy en Caracas el acto por el aniversario 55 de esa organización, afirmó que la OPEP debe convertirse en un poderoso motor en la defensa de los países que dependen de la exportación del petróleo para su desarrollo.
La OPEP ha construido un patrimonio de iniciativas, acciones y políticas de Estado con capacidad de influencia en los mercados y en la economía, y resultados verificables en cada coyuntura de su historia, dijo al instar a sus miembros a liderar esa iniciativa a nivel global.
Señaló que la experiencia acumulada por el organismo permitió elevar las opciones de desarrollo soberano en países del Tercer Mundo, para lo cual la cumbre de esa organización celebrada en Caracas en el año 2000, a instancias del entonces presidente venezolano Hugo Chávez, jugó un papel esencial.
Remarcó, asimismo, que la situación actual de inestabilidad del mercado y de los precios del crudo afecta gravemente la capacidad de los productores de asumir las inversiones necesarias para garantizar su desarrollo y hace inviable su futuro.
Ha llegado el momento de restablecer mecanismos ya probados en 55 años de historia, lo cuales deben ser compartidos con países productores de petróleo que no son miembros de la OPEP, dijo, e informó que Venezuela ha venido trabajando en los últimos meses en esa propuesta.
Una nueva alianza que integre a países OPEP y no OPEP permitirá enviar el mensaje claro de que los estados pueden y deben marcar el rumbo frente al caos actual provocado por factores del mercado, apuntó.
Venezuela tiene un conjunto de propuestas de cara a esa cumbre para tomar decisiones de conjunto con el propósito de colocar un precio base equilibrado que se adapte a las necesidades de las diferentes regiones del mundo, dijo.
Afirmó que su país se declara en batalla permanente hasta lograr el objetivo de estabilizar los precios, y expresó su compromiso con la dinamización de la OPEP y la construcción de una nueva alianza internacional.
La OPEP fue fundada en Bagdad (Iraq) el 14 de septiembre de 1960 con el objetivo de coordinar y unificar las políticas petroleras entre naciones productoras para garantizar precios justos y estables, y asegurar la soberanía en la explotación de ese recurso.
lma/evm