Archivo | 9 julio, 2015
Estás explorando los archivos del sitio por fecha.
Estadounidenses en la independencia de Cuba
Cuando en pocos días quedarán reabiertas las embajadas de Cuba en Washington, y de Estados Unidos en La Habana, sería bueno volver, en términos históricos, sobre los conceptos de “restablecimiento de relaciones diplomáticas” y “normalización de las relaciones” entre ambos países Autor: René González Barrios* Dentro de pocos días quedarán reabiertas las embajadas de Cuba […]
DONBASS RECLAMA EN NACIONES UNIDAS UN TRIBUNAL QUE JUZGUE LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD COMETIDOS POR EL RÉGIMEN UCRANIANO
Originalmente publicado en RE-EVOLUCIÓN:
Kiev, 8 jul (PL) Las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk exigieron hoy al Consejo de Seguridad de la ONU la creación de un tribunal internacional para procesar crímenes de lesa humanidad cometidos por el ejército en el sureste ucraniano. Igor Plotniski, máximo dirigente de la República Popular de Lugansk,…
Mercenario Rodiles Vs bloguero Varela
Por: Yohandry Fontana Al bloguero Varela, de Miami, la prensa lo olvidó a pesar de la golpiza que le dieron. Todo el mundo sabe que le estaban cazando la pelea por pensar diferente, porque estaba molestando a la Fundación Nacional Cubano Americana. A golpe lo silenciaron para toda la vida. Entonces, no me vengan con…
«No hay derecho a la exclusión»: Palabras del Papa en la Universidad Católica de Ecuador
A continuación reproducimos las palabras del Sumo Pontífice en su visita a la Universidad Católica de Ecuador, el 7 de julio. Hermanos en el Episcopado, señor Rector, distinguidas autoridades; queridos profesores y alumnos; amigos y amigas: Siento mucha alegría por estar esta tarde con ustedes en esta Pontificia Universidad del Ecuador, que desde hace casi…
Relación Cuba-EEUU: ¿Normal?
Originalmente publicado en Mi Isla Bonita:
por José Pertierra ¿Cuáles serían las reglas de comportamiento normal de los Estados Unidos hacia Cuba de ahora en adelante? ¿Qué conducta gubernamental es normal y que conducta es anormal? El Presidente Dwight D. Eisenhower rompió relaciones diplomáticas con Cuba el 3 de enero de 1961. Cincuenta y 4…
Las nuevas contradicciones de la mercenaria cubana Yoani Sanchez
Originalmente publicado en argencuba:
Por Salim Lamrani En el espacio de unos años, la disidente cubana Yoani Sánchez se ha convertido en la principal figura de la oposición al gobierno de La Habana. Ninfa egregia de los medios informativos occidentales, no obstante, la bloguera no escapa de sus propias contradicciones. Yoani Sánchez tiene una visión…
¿Por qué la NED esconde quiénes reciben sus fondos en Ecuador?
Por Luis Miguel Rosales Por todos es conocido que una de las principales instituciones subversivas norteamericanas, muy vinculada a procesos identificados como “golpes suaves”, es la National Endowment for Democracy (NED). Años atrás, cuando esta institución publicaba sus informes anuales, en el caso de Ecuador aparecían reflejados cuáles organizaciones no gubernamentales, fundaciones y centros ecuatorianos…
#Ecuador: la NED está detrás del «golpe suave» contra Correa
Originalmente publicado en Visión desde Cuba:
Por Luis Miguel Rosales. Por todos es conocido que una de las principales instituciones subversivas norteamericanas, muy vinculada a procesos identificados como “golpes suaves”, es la National Endowment for Democracy (NED). Años atrás, cuando esta institución publicaba sus informes anuales, en el caso de Ecuador aparecían reflejados cuáles…