Deja un comentario

Presentó Cuba su cartera de negocios para la inversión extranjera

El ministro del Comercio Exterior y de Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, presentó hoy aquí una amplia cartera de negocios del país para estimular la participación del capital foráneo en su desarrollo económico.

En el contexto de realización de la XXXII Feria internacional de La Habana (Fihav 2014), que sesiona en esta capital, el funcionario señaló la importante contribución que puede signficar el capital foráneo en la creación de cadenas productivas, el cambio de patrones tecnológicos, la sustitución de importaciones y la diversificación de la matriz energética.

Con respecto a esto último, ejemplifico que hoy el 97 por ciento de la generación eléctrica del país se sustenta en el uso de combustibles fósiles, parte de los cuales pueden ser sustituidos con la participación de financiamiento externo en el desarrollo de energía renovable.

Dijo que la economía nacional debe alcanzar mayores tasas de crecimiento del producto Interno Bruto (PIB)o, que han sido moderadas y bajas, inferiores al promedio de la región.

A continuación señaló que revertir esa tendencia exige lograr un crecimiento económico por encima del cinco por ciento y lograr tasas de acumulación del 20 por ciento, que permitan elevar el ritmo de crecimiento del PIB.

Reiteró que esta edición de Fihav está dedicada a la promoción de la Ley 118 de inversión extranjera, aprobada este año por el Parlamento y ya puesta en vigor.

Mencionó entre algunas de las bondades de la legislación la de garantizar plena seguridad jurídica, la posibilidad de prórroga de los plazos de autorización de los negocios, estabilidad, política, social y jurídica, ubicación geográfica en el centro de un mercado en expansión y altos índicadores en educación, seguriedad social y salud de la pobalción.

Precisó que la cartera de negocios dada conocer para ejecutar proyectos con la participación de capital foráneo contiene 246 por un monto de ocho mil 700 millones de dólares.

Cada uno de tales proyectos cuenta con una ficha resumen, monto estimado de la inversión, potencialidad del mercado al que estará dedicado y resultados esperados, entre los principales aspectos.

Explicó que esta cartera de negocios representa un primer paso, que deberá actualizarse periódicamente.

También el titular del Mincex se refirió a las oportunidades que ofrece para la inversión foránea la Zona Especial de Desarrollo Mariel- a 45 kilómetros al oeste de la capital, un lugar privilegiado para ser centro de comercio y negocio del área, sostuvo.

Vea Guía del Inversionista

(Información de Prensa Latina)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Ven-Cuba

MIRO CUBA DESDE VENEZUELA CHAVISTA.

La Santa Mambisa

Promoviendo la FE de nuestra cubanísima Revolución

Guerrero Boliviano

Desde Bolivia nuestro corazón cubano...

CHAMOSAURIO

Actualidad política de Venezuela

A %d blogueros les gusta esto: